Como Realizar La Pelecha Forzada En Gallos De Pelea

Pasos Para Hacer La Pelecha Forzada En Gallos De Combate

Hola galleros antes de hablar sobre la pelecha forzada debemos de saber los tipos de pelecha en nuestros gallos, ya que son situaciones muy importantes en el crecimiento de nuestras aves.

  1. LA PELECHA NATURAL.

Entiéndase por pelecha: “como el proceso natural de renovación de plumas del gallo de combate”, un proceso fisiológico totalmente natural que brinda la madre naturaleza, en el qué nuestras aves tienen que sufrir un cambio o renovación de plumas con la finalidad de enfrentar la temporada invernal por el mismo hecho de que en el invierno el clima es frio y necesitan de plumas nuevas para enfrentar esta época. Este proceso en aves comerciales lleva un tiempo de 3 meses pero en un gallo de combate es de 4, 4.5 o hasta 5 meses existe cambios de plumas inclusive que son paulatinos que no se hace en una temporada si no a lo largo de un año. Es de mencionar que para que un ave PELECHE o cambie de pluma necesita estar perfectamente adaptado a su medio ambiente o a su entorno.La pelecha forzada

  1. PELECHA FORZADA.

¿Pero qué pasa cuando importamos animales o llevamos o traemos de una gallera a otra?, y observamos que no cambian de pluma tenemos que necesariamente someterlos a una PELECHA FORZADA, para que puedan mudar sus plumas para su consecución sugerimos seguir los siguiente pasos.

  1. Oscurecemos el 90% de lugar (tipi o corral) donde van a estar nuestras aves utilizando una malla sombra o media sombra agrícola por un periodo de 30 a 40 días, puesto que para realizar el proceso de PELECHA FORZADA, tiene que obedecer a los cambios en las condiciones de luz (como son las estaciones del año) a esto se llama FOTOPERIODO, no nos olvidemos que el lugar debe de estar bien ventilado esto es importantísimo.
  2. A continuación ajustamos la dosis de comida, proporcionándole solamente en su dieta: 60% de maíz, 30% de trigo, y 10% de sorgo esta ración es baja en aminoácidos y somete al ave a un estrés alimenticio dando lugar a la PELECHA FORZADA.
  3. Darles un lugar acogedor (CONFORT)  y no tocarlos en absoluto y molestarlos lo menos posible, pasado los 10 días observaremos una cantidad de plumas y excremento, no tenemos que limpiarlos solamente debemos de higienizar el bebedero y la comida. Transcurrido este proceso (30 a 40 días) procederemos a sacar la malla sombra y trasladarlos a otro lugar (tipi o corral) donde pasarán el resto de la PELECHA FORZADA, observaremos que la mayoría de las plumas de las alas van a estar en ¾ de culminar el cambio y vamos a querer que se expanda la encañonada, también veremos que hay golillas falsas que son plumajes no permanentes y que cambiaran, las primeras plumas en cambiar son las plumas REMERAS, encargadas del vuelo y del escape del ave, veremos también la pluma COVERTORA, que va a ofrecer cobijo al ave durante este proceso,  posteriormente viene un cambio paulatino del resto de las plumas.
  4. La dieta que le vamos a proporcionar en este proceso de PELECHA FORZADA, es importantísimo deberá estar basada en ALIMENTOS COMERCIALES, que son balanceados tienen vitaminas y minerales adecuados e importantes que potenciarán el proceso de cambio de plumas rápido y de calidad, esto es para que la pluma tenga flexibilidad, brillo y no se rompan, agregamos a ello PELLETS de origen animal, o de pescado pero en cantidades muy pequeñas, apoyaremos también este cambio de plumas con un poco de complejo B12 y vamos a aplicar ¼ de centímetros cúbicos vía intramuscular por dos veces en cada semana, asimismo las liposolubles (Vitamina A, D, E) ¼ de centímetro cubico vía subcutánea atrás del cuello.
  5. Y como último amigos debemos de mojar un área de tierra, con la finalidad de que nuestros animales se bañen diariamente esto ayudará muchísimo al proceso de pelecha y harán que sus músculos estén en forma.

la pelecha forzada

Recordemos  amigos que tener una mentalidad positiva  ayuda mucho a la consecución de nuestros objetivos, gracias y recuerda compartir porque: “el que comparte y enseña aprende mucho más”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!