La Capacidad Física Y Mental De Los Gallos De Pelea
Amigos, a lo largo de la permanencia con nuestros animales, siempre pensamos cual es la manera más perfecta de criarlos y hacerlos más efectivos en el campo del combate, pensemos y situémonos en algún momento de la historia en donde nuestros gallos primeros en la existencia, más o menos hace 60 millones de años antes de que el hombre se ubique en la faz de la tierra, no más de un millón de años, estos animales (gallos y gallinas etc.), estaban libres y se desarrollaban a campo abierto como ellos querían, hubo quien decidió criarlos y tenerlos porque les fascinaban el sabor de su carne y de sus huevos.
Entonces amigos, llega esta pregunta: ¿deberíamos de criarlos libre para así conservar sus instintos naturales o su naturaleza?, ¿Cuándo alcanza un buen estado físico y mental para el combate?, ¿deberíamos tocar a nuestros gallos lo menos posible?, sin duda, crea una serie de incertidumbres que nos lleva a pensar cual es la mejor forma de criarlos para hacerlos efectivos en el combate.
Para empezar amigos, las supersticiones que datan de hace 100 años atrás creían que los gallos se desarrollaban mas y con mayor eficacia en fincas al aire y al campo libre, que brindaban un buen espacio o territorio para él y para sus hembras lo cual inclusive nos conducía a tocarlos lo menos posible con la finalidad de mantener intactas sus facultades e instintos naturales y por ende su capacidad física y mental.
En la actualidad y dados los avances en la ciencia vemos que la mansedumbre de nuestros gallos (hacerlos mansos), facilita el proceso de manipulación puesto que un gallo manso va a estar mas dispuesto en el combate que un gallo que no es manso, además con los medicamentos actuales y con una alimentación balanceada, instalaciones adecuadas, espacios cómodos para la crianza de nuestros animales, nos facilitara obtener una condición física y mental admirable.
Del mismo modo amigos se tenía el mito de que al no juntarlo con hembras a nuestros gallos sería favorable dado que lo debilitaría para la hora del combate, estudios recientes demuestran lo contrario, un gallo tiene que necesariamente estar rodeado de las hembras pues es ahí donde se da el desarrollo de toda su condición mental, vale precisar que el gallo pelea para proteger su territorio y no necesariamente a sus hembras a esto se llama el instinto de territorialidad.
En fin amigos, es así como se desvirtúa el pensamiento anacrónico de galleros antiguos dando paso a la modernidad, como repetimos al darle una alimentación balanceado acorde con su crecimiento peso y talla, instalaciones y espacios adecuados estaremos desarrollando animales suficientes con un capacidad FISICA Y MENTAL admirables, que le serán útiles en la hora del combate, no olvidemos que la buena condición mental acarrea igual importancia que una condición física.
Para concluir fijémonos en la siguiente tabla y saquemos nuestras propias conclusiones cuando nuestros animales están listos tanto física y mentalmente, o sea cuando se encuentran maduros para el combate.
GALLO = HOMBRE.
De 8 a 11 meses = Es de 15 a 18 años.
De 1 año a 14 meses = Es de 19 a 20 años
De 20 meses a 2 años = Es de 23 a 27 años
3 años = 33 años…….
Es un honor amigo haber compartido el presente artículo con Uds., esperando les sea útil, muchas gracias y no se olviden de compartir porque: “el que comparte y enseña aprende más.”
Lo Mas Buscado:
- https://todosobregallosdepelea com/el-desarrollo-de-la-capacidad-fisica-y-mental-del-gallo-de-pelea/