Creacion De Pollitos De Pelea Mediante La Incubacion Artificial

Producción De Pollitos De Pelea Con Incubación Artificial

Saludos amigos, un tema que siempre nos apasiona, es el nacimiento de nuestros pollitos, pues es el origen de nuevas alternativas de aves, cambio generacional o como quiera llamársele, por ello es propicio desarrollar el tema: “Creación de una nueva vida mediante la incubación artificial”.

Creacion De Pollitos De Pelea Mediante La Incubacion Artificial

La incubación artificial es el acto de proporcionar calor al huevo fértil con la finalidad de que el huevo fecundado se desarrolle formando el pollito. La incubación artificial imita las condiciones de calor, humedad y ventilación que necesita el huevo fértil para desarrollar el pollito. Mediante este sistema se obtiene una alta producción de pollitos de la mejor calidad y menor costo.

Aquí mencionamos algunos alcances para una óptima fecundación:

  1. Los pollos tardan en nacer 21 días aproximadamente, los huevos fértiles son introducidos en la incubadora a una temperatura de 37,7°C.
  2. El proceso de eclosión, empieza antes de observar al polluelo, primero hacen un agujero a través de la membrana de la cáscara interna hacia la cámara de aire. La primera señal para identificar esto es un pequeño orificio con forma de estrella en el cascarón, llegado este momento se debe de AJUSTAR LA HUMEDAD DE 65% A 80% esto es de vital importancia.
  3. Después de unas cuantas horas el polluelo realiza una pequeña línea de agujeritos que eventualmente formarán un circulo en la cáscara esto puede llevar aproximadamente 24 horas. Si no se presentan inconvenientes no es necesario ayudar, es preferible que tenga que realizar un trabajo duro y prolongado para así tener un nacimiento saludable.

Ahora a partir del día 18 no deben de voltearse los huevos, pudiéndose ver a partir del día 19 o 20 huevos picados iniciándose el nacimiento de los pollitos. La forma de regular el sistema para que las condiciones sean las más adecuadas son:

  1. TEMPERATURA: Se reduce hasta los 35,5°C, pues en los últimos días, el huevo desprende más calor.
  2. VENTILACION: Es positivo que la concentración de CO2 (dióxido de carbono), aumente de 3% hasta un 5 o 6% entre los días 19 a 21, pues de esta manera se estimula el desencadenamiento de la respiración aérea de parte del pollito. En cuanto a la ventilación debe de limitarse con la finalidad de aumentar lentamente la tasa de CO2 (dióxido de carbono).
  3. HUMEDAD: Se debe de aumentar la humedad relativa hasta el 70%, una vez iniciada la eclosión, la humedad se aumenta el 85% ello facilitará la rotura del cascaron, se puede rociar los huevos con agua tibia a partir del día 19 y hasta la eclosión de los mismos, a fin de aumentar la humedad para facilitar la rotura de la cascara por los pollitos. Cuando la eclosión ha concluido, la humedad relativa se reduce drásticamente hasta el 40% mediante un incremento de la ventilación, cosa que favorece al secado de los pollitos. El nacimiento es un proceso que dura dos o tres días.

Creacion De Pollitos De Pelea Mediante La Incubacion Artificial

Recordemos amigos que la temperatura y la humedad deben ser las adecuadas, del mismo modo el desarrollo de una buena ave de combate depende del cuidado que hayan tenido sus padres en el momento de aparearse porque es desde allí  cuando comienza la creación de una nueva vida y de ejemplares sanos. Gracias por la atención y recuerden: “que un gallo puede ser vencido pero jamás destruido” por ser un guerrero con honor.  

Lo Mas Buscado:

  • https://todosobregallosdepelea com/creacion-de-pollitos-de-pelea-mediante-la-incubacion-artificial/

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!