¿Gallo Bueno Con Gallina Buena Da Bueno?
Amigos a lo largo de la crianza de nuestras aves, desde que son pollitos, luego después que van creciendo, les brindamos lo mejor para su desarrollo y crecimiento, ya cuando esta maduros (desde los 12 a 18 meses por citar un ejemplo) nos esmeramos en hacerlo participar en topas o entrenamientos para que así nos resulte un gallo espléndido para el combate, nos fijamos en sus características, del mismo modo observamos a nuestra gallina de cría.
Entonces con la finalidad de obtener aves espléndidas que tengan todas las características de ser un gallo perfecto (que tenga todas las cualidades), nos aventuramos en hacer cruzar un gallo espléndido (bueno), con una gallina del mismo modo espléndida, pensamos “Gallo espléndido con gallina espléndida: da aves espléndidas”, lo cual es engañoso amigos ya que no siempre se cumple. Pero los que si es cierto es que siempre y a lo largo del tiempo nuestro prototipo de gallo es aquel que reúna las siguientes características:
- Linaje,
- Presteza, rapidez y agilidad,
- Holgura en el vuelo,
- Categoría física,
- Vigor, energía y potencia,
- Buena acometida,
- Certeza y punteria.
Y otras tan importantes como las mencionadas anteriormente:
- Tener la mejor lozanía.
- Estar en su mejor época de vida.
- Que tenga un peso equilibrado.
- Buen género de familia y,
- Herencia de buenos genes.
Entonces repentinamente siempre surge la pregunta: ¿podemos esperar encontrar todas las cualidades desarrolladas en una sola ave?, para ello nos empeñamos tozudamente en hacer cruzas tomando en cuenta todas las características mencionadas anteriormente, tratamos de empeñarnos en conseguir la mejor ave, la más perfecta que reúna todas las cualidades de un gallo o ave , pero no sabemos a ciencia cierta por ejemplo a cuantas cruzas se ha sometido aquella gallina que Ud., adquirió o recibió, tampoco tenemos en cuenta si el gallo a lo cual elegimos tiene homogeneidad en su genes (herencia de buenos genes), porque simple y sencillamente “los individuos de una población (o sea las aves), varían considerablemente de unos a otros”, esto obedece porque gran parte de esta variación es hereditaria (homogeneidad de genes), siempre debemos, localizar observar, describir a un ave y esto lo debemos a nuestra experiencia y sapiencia como galleros, pensemos que no hay ave perfecta debemos de seguir intentando una y otra vez siempre estableciendo un objetivo, de cual ave o con que característica quieres tenerlo.
Espero haber contribuido con un granito de arena en la comprensión de este difícil pero cautivante mundo de los gallos, gracias por su atención y recuerden: “que un gallo puede ser vencido pero jamás destruido” por ser un guerrero con honor.